Okisun usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y le recomendamos aceptar su uso para aprovechar plenamente la navegación.
Vegano Los copos de alga Agar de Clearspring , conocido como "kanten" en japonés, es una alternativa vegetariana de alta calidad a la gelatina para hacer postres, gelatinas y aspics.
Vegano Las algas Arame Clearspring tiene un sabor ligeramente dulce y delicado que las convierte en una excelente introducción a las delicias de los vegetales marinos.
Kosher Vegano Las algas Arame Clearspring tiene un sabor ligeramente dulce y delicado que las convierte en una excelente introducción a las delicias de los vegetales marinos.
Vegano El Alga Sushi Nori Clearspring tiene un sabor ligeramente dulce y delicado que las convierte en una excelente introducción a las delicias de los vegetales marinos.
Vegano La Laminaria Japónica (Kombu) es originaria de Japón, constituye una de las algas más utilizadas. Perteneciente al grupo denominado "algas pardas" y destaca por su alto contenido en yodo que puede influir en el correcto funcionamiento de las glándulas tiroides. En ocasiones se puede llegar a confundir con el alga Wakame. Al igual que esta crece en...
Vegano La Laminaria Japónica (Kombu) es originaria de Japón, constituye una de las algas más utilizadas. Perteneciente al grupo denominado "algas pardas" y destaca por su alto contenido en yodo que puede influir en el correcto funcionamiento de las glándulas tiroides. En ocasiones se puede llegar a confundir con el alga Wakame. Al igual que esta crece en...
Vegano La Undaria Pinnatifida (Wakame) es un alga de color marrón originaria de Japón. El alga Wakame es un alga marrón, muy similar a la Kombu, incluso secas se puede confundir con ellas. La Wakame es más fina y verdosa al remojarla. Es originaria de Japón, creciendo en corrientes movimiento rápido, al igual que la Kombu. Un ingrediente perfecto para...
Vegano La Undaria Pinnatifida (Wakame) es un alga de color marrón originaria de Japón. El alga Wakame es un alga marrón, muy similar a la Kombu, incluso secas se puede confundir con ellas. La Wakame es más fina y verdosa al remojarla. Es originaria de Japón, creciendo en corrientes movimiento rápido, al igual que la Kombu. Un ingrediente perfecto para...
En cuestión de salud todo se basa en elegir buenos alimentos. Y las algas lo son.
Son una fuente de proteínas del mar, con un sabor muy característico y especial. Para complementar recetas, en ensaladas, como topping para el ramen y sopas de miso... O como snack. Puedes añadir algas a tantas comidas como quieras.
¿Qué beneficios tiene comer algas? Te sentirás menos hinchado, porque las algas tienen un efecto diurético en nuestro organismo. Esto se debe a su alto contenido en potasio. Además son ricas en yodo, hierro y fibra, y por último pero no menos importante, tienen un aroma que te transporta a la orilla del mar.
Accede ahora a nuestra tienda online y elige tus favoritas. Tenemos un montón.
Es Asia se comen las algas marinas desde tiempos inmemoriales. Y es que tienen una gran cantidad de beneficios para nuestra salud, ¿Los conoces? A continuación te contamos los mejores.
Comprar algas para cocinar se ha vuelto tendencia tanto para los restaurantes como para los amantes de la cocina que se convierten en chef en casa. Son consideradas un superalimento, y eso hace que vez sean más los adeptos a esta proteína vegetal. Si tu eres uno de ellos, perfecto, porque aquí estarás en tu salsa. Puedes realizar tu pedido de algas en dos minutos, sin tener que desplazarte y de forma segura.
Pero sigamos con los beneficios de las algas. Empecemos por ejemplo por su alto contenido en calcio, incluso más que la leche. Y tienen muchas vitaminas como la A, D, B1, B2. Tampoco podemos olvidarnos de su contenido en potasio, en fibra, en sodio, en hierro, en yodo y en fósforo.
Si juntamos todo esto a su sabor, tenemos un alimento completo y exquisito.
¿Qué algas vas a pedir esta vez?
Descubre las algas comestibles que más se utilizan para la preparación de recetas. Son el alga Wakame, el alga Kombu (o laminaria japónica), el alga Arame, el alga Nori tan famosa en sushi, y el Agar Agar, que es una gelatina vegetal. Y con todas ellas puedes hacer virguerías en la cocina.
Puedes preparar postres deliciosos y utilizar Agar Agar como espesante. Se activa con el calor, así que tienes que hervir la mezcla, o parte de ella, para que se espese. Es muy sencillo de utilizar. También puedes dar a tus ensaladas y platos fríos un toque riquísimo con el alga Wakame. Este tipo de alga deshidratada puedes utilizarla tal cual si quieres que quede crujiente, o remojarla en agua tibia durante unos minutos. Y estará lista. O añadirla a guisos, legumbres, cremas de verduras, etc. Tiene un alto contenido en yodo, calcio, magnesio y hiero, y ayuda a reducir el colesterol LDL, entre otras ventajas para tu cuerpo.
Si te gusta el sushi y quieres prepararlo en casa, el alga Nori no puede faltar en tu despensa. Pero ojo, que no solo sirve para sushi, puedes comerla como snack, añadirla como topping a ensaladas y muchos platos más. Y hacer un sinfín de recetas orientales.
Y, ¿Sabías que un 90% del alga Kombu se cultiva en Hokkaido? Esta alga es de las favoritas de la cultura culinaria japonesa. Y esto se debe a su sabor umami. Si aún no la has probado, no esperes más porque te va a encantar.